Capem desarrolló taller “El Petro, su ecosistema y otras criptomonedas” de la mano de la Uneti

A través de un taller realizado en las instalaciones del piso 3 de la Caja de Ahorro y Préstamos de los Empleados del estado Miranda (Capem), las trabajadoras y trabajadores de las distintas instituciones afiliadas así como público en general, tuvieron la oportunidad de obtener información sobre la tecnología del Petro, su ecosistema y otras criptomonedas a fin de avanzar en el proceso de formación que se desarrolla en todo el país en esta materia.

La actividad estuvo a cargo del ingeniero Carlos Berbeci,  rector de la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (Uneti) primera casa de estudios que forma especialistas en el Petro y progresa en la instrucción de la criptoeconomía, quien explicó en detalle información básica sobre el tema de las criptomonedas, las más usadas y los métodos para el intercambio.

“El Petro es la criptomoneda venezolana, creada por el Gobierno Nacional como un modo de ahorro, que permite además evadir las sanciones del gobierno norteamericano, y también, como una forma de establecer un nuevo tipo de transacciones comerciales” sostuvo Berbeci.

 Indicó que este es un mecanismo de protección para nuestro sistema financiamiento impulsado por el Ejecutivo Nacional, por lo que durante el encuentro pidió al pueblo que siga creyendo en las políticas del presidente Maduro.

Dijo que la innovación tecnológica monetaria se podrá consolidar el nuevo sistema económico que recuperará al país caribeño de los daños inducidos generados por sectores adversos al Gobierno revolucionario.

Al tiempo, expresó que este ecosistema de aplicaciones llegará al pueblo y permitirá que todas las comunidades puedan hacer uso del Petro para cubrir sus necesidades.

Destacó que uno de los ejes fundamentales que apuesta esta alma mater es forma profesionales que aterricen el ecosistema Petro en la sociedad venezolana.

Por su parte Rosalio Torrealba, presidente de Capem manifestó que estamos frente a un nuevo proceso de digitalización como es el Petro. “Venezuela está a la vanguardia del desarrollo tecnológico y estamos logrando la confianza en el uso de este mecanismo y debemos incorporarnos a él sin temor”.

Aprovechó para felicitar al presidente Maduro por la valiente decisión de llevar a la población ese mecanismo de pago e instó a los venezolanos apoyar su uso pues esto rompe con el bloqueo económico.

La ocasión fue propicia para felicitar a Carlos Berbeci, rector de la Uneti,  por la iniciativa de llevar la información a la población venezolana, “esto a propósito de la importancia que este tema tiene en nuestro país y del cual todos, deben manejar”.

“El Estado venezolano está impulsado esta tecnología a través de un activo digital denominado Petro y la idea es expandir a nivel nacional toda la información relacionada a este tema comenzando con las instituciones”, resaltó.

Deja una respuesta